
El inglés es la lengua de intercambio de información por excelencia. Por ello no nos debemos extrañar cuando nos piden el certificado del idioma en entrevistas de trabajo o al finalizar la universidad.
Este certificado de nivel de inglés no solo es necesario para cerrar expedientes de estudio o poder acceder a cursos, sino que en numerosas ocasiones nos abre puertas al mundo laboral. Además si eres opositor u opositora, el título de inglés nos otorga puntos para los exámenes de admisión. Te contamos cómo conseguir el certificado de inglés dependiendo de los tipos de exámenes.
Tipos de certificados de inglés
Hoy día encontramos una gran variedad de exámenes y certificados. Cada uno cumple unos requisitos, tienen un mejor reconocimiento y su titulación dependerá para qué lo necesitemos. Los más comunes son los siguientes:
Certificado Cambridge
El certificado Cambridge es de los más conocidos a nivel mundial además de ser uno de los más demandados en Europa.
Este examen tiene diferentes niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. Siendo A1 el nivel más básico y C2 el más avanzado. Se trata de un examen compuesto de 4 partes: writing, reading, speaking y listening.
La elección de la modalidad a la que nos queramos presentar dependerá de nuestra necesidad del nivel de titulación.
Certificaciones Trinity
La certificación de Trinity, también conocida como Trinity London Collage, es un examen apto para el ámbito académico y laboral. Tiene como especialidad el tratarse de una examen que prioriza la comunicación en inglés de manera oral.
En nuestra academia Elite es un centro examinador de Trinity, por lo que podrás realizar esta modalidad de examen.
Certificado APTIS
Se trata de una modalidad de examen multinivel. Este examen cuenta con numerosas características diferenciadoras entre las que se encuentran la forma de presentación. Es un examen que cuenta con las modalidades de writing, reading, speaking, listening, grammar y vocabulary. Todas las modalidades se hacen frente a un ordenador ya sea escribiendo en el teclado o hablando a través de un micrófono.
Al ser un examen multinivel, podrías adquirir un nivel que ronda desde el A1, A2, B1, B2, C1 y C2.
Certificación TEFL
El Teaching English as a Foreign Language, o también conocido como TEFL, es el certificado para acreditar que somos aptos y calificados para enseñar la lengua inglesa a estudiantes con otras lenguas nativas que no sea el inglés.
Esta certificación te permite trabajar como docente además de poder ampliar oportunidades laborales en el extrangero. El único requisito es tener que contar anteriormente con un C1 para poder presentarte a esta modalidad de examen.
Tipos duración de cursos
Por otro lado podemos elegir nuestro curso de inglés dependiendo del tiempo que tengamos o la urgencia para poseer la certificación de inglés.
Cursos anuales
Los cursos anuales se tratan de cursos que duran el mismo tiempo que un curso académico. Normalmente empiezan en septiembre y acaban en junio.
Los días y horas dependería del centro en el cual nos escribieramos.
Cursos intensivos
Los cursos intensivos se tratan de cursos comprimidos en pocos días pero más horas que una clase de un curso anual.
Se tratan de clases dirigidas a prepararte para tu examen de inglés.
Por último, para un mejor aprendizaje, recomendamos impartir clases con profesores nativos.
¡Ahora es tu turno!
Elige cual es la modalidad de examen que más se ajusta a tus necesidades. Si buscas aprender inglés, cursos intensivos o examinarte de la modalidad Trinity, no dudes en llamarnos.
¡Síguenos en redes sociales para no perderte nada!