
Por suerte para los estudiantes españoles, existe una amplia variedad de becas para estudiar en el extranjero, lo malo es que a veces no es intuitivo averiguar cómo solicitarlas o hay poca información. Pero para eso estamos nosotros, desde tu Centro de Estudios Élite siempre buscamos darte la mejor formación para ti.
Saber que existen, no obstante, es un comienzo. La gran mayoría de estudiantes españoles que viajan al extranjero pueden optar a estas becas y pagarse la estancia. ¿Quieres descubrir a qué tipos de becas optan los españoles para estudiar en el extranjero?
Becas para estudiar en un país extranjero
Cada vez más estudiantes optan por estudiar en el extranjero. Aprender un nuevo idioma o ampliar su currículum vitae. Estos son dos de los objetivos prioritarios, aunque siempre hay algunos casos en los que solo quieren descubrir mundo y disfrutar de la juventud.
El problema más básico que tiene un joven español para estudiar en un país extranjero es el coste. El desplazamiento, la estancia, la alimentación y los gastos básicos pueden suponer un problema para el estudiante. Precisamente por eso, para fomentar el estudio en países extranjeros, existen ciertas becas que ofrece el Gobierno de España y la Unión Europea, que pueden ser interesantes y harán más económica la estancia:
- Becas MAEC-AECID: estas becas son ofrecidas por el Gobierno de España para ciudadanos que quieran estudiar en el extranjero y para extranjeros que quieren estudiar en España. Es una de las mejores opciones si tienes pensado solicitar tu beca para estudiar fuera de España.
- Erasmus: las becas para estudiar en el extranjero más populares. Una forma cómoda de estudiar en otro país de la Unión Europea. Si eres estudiante Universitario, este tipo de becas dará un valor añadido a tu Curriculum, porque podrás estudiar 6 meses o 1 año en el extranjero y aprender un nuevo idioma.
- Programa Comenius: este programa se basa en becas de intercambio para estudiantes españoles de educación primaria y secundaria.
- Programa Grundtvig: orientada a la formación para adultos.
- Programa Leonardo da Vinci: orientadas a Formación Profesional.
- Programa Vulcanus: cualquier estudiante de la Unión Europea puede solicitarla. Incluye un año completo en Japón (unos 16.000 euros). Una experiencia increíble para todo joven estudiante español.
¿Hay entidades privadas que dan becas para estudiar en el extranjero?
Afortunadamente para algunos, sí. La mayoría de gobiernos ofrecen becas personalizadas para sus estudiantes, además de estos programas que hemos visto, pero en último caso, podemos recurrir a entidades privadas.
Las fundaciones de los principales bancos de España ofrecen becas para estudiar en el extranjero. Las becas del Banco Santander, Fundación la Caixa, Fundación Bancaja, Fundación Caja Madrid o Fundación Abanca son algunas de las mejores. Es importante que consultes bien las becas que ofrecen estos bancos, sobre todo Banco Santander que destaca por ofrecer uno de los mejores programas de becas para estudiar en el extranjero pero también trabajar.
Eso sí, la mayoría de las becas requieren una certificación en el idioma del país de destino. Tendrás que preparar un poco el idioma antes de solicitar la beca. Si el idioma elegido es el inglés, dependiendo del país te exigen un B1 o B2. Si son otros idiomas como alemán o francés, a veces el A2 es suficiente. Pero eso no es un problema, ¡nosotros te ayudamos con clases particulares para ti! ¡llámanos y obtén más información sobre tu futura acreditación de idiomas o reserva tu plaza directamente!